Descripción del proyecto:
Título: L’aragonés, un patrimonio común
Editorial: Diputación Provincial de Zaragoza
Resumen: Esta publicación recoge el contenido de la exposición que, bajo el mismo nombre, se expuso entre el 23 de noviembre de 2018 y el 23 de marzo de 2019 en Huesca, Jaca y Zaragoza. Sus comisarias fueron Paz Ríos Nasarre e Iris Orosia Campos Bandrés. Se organizó en el Marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural y contó con los siguientes objetivos:
1.- Dar a conocer a los ciudadanos la existencia y la situación del aragonés, la única que solo es hablada en nuestro territorio: su origen histórico, muestras documentales de su pasado y, muy especialmente, su realidad actual: su fonética, sus variedades dialectales y locales, su literatura culta y popular, su música y las principales actuaciones llevadas a cabo por sus hablantes para conservarlas y dignificarlas.
2.- Fomentar entre los visitantes de la muestra el amor y el respeto por la diversidad cultural y lingüística de Aragón.
3.- Crear un ambiente sociocultural favorable al reconocimiento institucional de las lenguas minoritarias en Aragón.
4.- Propiciar en la sociedad aragonesa el crecimiento de valores universales como el de la tolerancia, la importancia de la diversidad cultural frente a la uniformidad a la que tienden las culturas dominantes en el mundo global, y el respeto a las minorías.
5.- Acercar las variantes dialectales a la lengua común, mostrar que éstas forman parte de un sistema lingüístico más amplio.
Año de publicación: 2019
Enlace de descarga: L’aragonés, un patrimonio común.
Enlace de vídeo: